
Psicoterapia en Español
Nuestro consultorio se centra en la salud mental de las minorías, incluidos los inmigrantes de primera y segunda generación, estudiantes internacionales y la comunidad LGBTQ +.
Nos especializamos en el tratamiento de problemas relacionados con la ansiedad, la depresión, el trauma y el estrés, los conflictos en las relaciones íntimas y familiares, la identidad cultural, la autoestima y los cambios en la vida.
Nuestro Enfoque Sobre el Tratamiento
Creemos que hay muchas vías para el cambio y el crecimiento, y no hay dos personas iguales en términos de lo que funciona mejor para cada una. Por lo tanto, adoptamos un enfoque integrador de la terapia e incorporamos una variedad de métodos de tratamiento de acuerdo a sus necesidades únicas. Las siguientes modalidades son algunas de las modalidades que usamos con frecuencia con nuestros clientes.
Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)
Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
TERAPIA CONDUCTUAL DIALÉCTICA (DBT)
Terapia basada en el Apego
Nuestro equipo de expertas
Lola Wang
(habla inglés / mandarín con fluidez, un poco de español, cantonés y japonés)
Lola es especialista en trabajar con miembros de la comunidad LGBTQ +, inmigrantes, trastornos de personalidad borderline. Está capacitada en Terapia Cognitiva Conductual (TCC), Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), TERAPIA CONDUCTUAL DIALÉCTICA (DBT), Terapia basada en el apego y terapia de esquemas.
Antes de obtener su maestría en la Universidad de Chicago, Lola vivió y estudió en Hong Kong, Beijing, Singapur, Madrid y Londres. En su tiempo libre, Lola hace videos para sus pacientes que hablan mandarín, sobre temas de salud mental y LGBTQ +.
Lola acepta seguros de Aetna PPO, BCBS PPO y BlueChoice PPO.
Qué esperar durante el proceso de terapia
Como respuesta a COVID-19, todos nuestros servicios se brindan de manera virtual. La mayoría de nuestras sesiones duran entre 50 y 55 minutos y se llevan a cabo semanalmente o quincenalmente.
Consulta inicial: Después de que recibamos su consulta por correo electrónico o teléfono, nos comunicaremos con usted. En ese momento, discutiremos sus razones para buscar terapia y nos aseguraremos de que se respondan todas las preguntas sobre seguros o pagos.
Preparación para su primera sesión: Después de decidir con qué terapeuta trabajará, se le enviará la documentación inicial. Esto incluirá cuestionarios de admisión, formularios de consentimiento y una copia de las políticas de nuestra oficina y la información de pago.
La primera cita:
Conocerán a su terapeuta y se conocerán entre ustedes.
Su terapeuta recopilará más información sobre usted, esto puede incluir datos de evaluación o diagnóstico.
Usted y su terapeuta comenzarán a crear metas y discutirán los posibles pasos a seguir para alcanzar esas metas.
La segunda sesión:
Su terapeuta le explicará su plan de tratamiento y cualquier intervención terapéutica que pueda utilizar.
Su terapeuta hablará sobre la (s) meta (s) en su plan de tratamiento y discutirá los criterios para evaluar cuándo se han alcanzado estas metas. El resultado más importante de esta sesión es que se sienta cómodo con su plan de tratamiento y comprenda cómo podría lograr su (s) objetivo (s).
Logrando Avances (Tercera sesión en adelante: Fase de exploración): Aquí es cuando se sumerge en los problemas y trabaja en usted mismo. Durante esta fase, es posible que a veces se sienta peor que cuando comenzó. Está bien. Puede resultar abrumador, pero es una parte normal del progreso. Profundizar en el dolor es un paso hacia el desarrollo de una mejor mentalidad y convertirse en una mejor versión de sí mismo. No está solo; su terapeuta lo guiará a través de este proceso.
Solución: ¿decir adiós? Una vez que sienta que ha logrado todo lo posible con su terapeuta, es hora de considerar la suspensión del tratamiento. Este es un momento para reflexionar sobre todo lo que ha logrado. Su terapeuta celebrará con usted y lo ayudará a lograr una sensación de cierre del tratamiento.
Lleve su crecimiento en terapia al día a día. Cree una vida que valga la pena vivir y cuídese porque se lo merece.
Nuestros servicios
Psicoterapia
Evaluación psicológica de inmigración
La evaluación psicológica es una evaluación que se utiliza para ayudar a los tribunales de inmigración a determinar si una persona podrá permanecer legalmente en los Estados Unidos.
Nuestros servicios incluyen:
Evaluaciones de dificultades (exención I-601A)
Anulación de deportación
Estrés psicológico
Asilo político
Beneficios de Inmigración de VAWA
Visa U / Visa T
Tenemos una amplia experiencia con inmigrantes de diversos orígenes culturales y étnicos. Contamos con capacitación especializada en diagnóstico, trauma, violencia intrafamiliar, así como derecho migratorio. Nuestros informes incorporan material clínico sólido con una comprensión del requisito exclusivo de USCIS.
Seguro y tarifas
+ ¿Cuál es el monto en efectivo que se paga por una sesión de terapia en FigTree Counseling?
+ ¿Aceptan seguros médicos?
+ ¿Cómo funciona el seguro?
+ ¿Qué sucede si tengo un proveedor de seguros diferente de los que mencionaron anteriormente?
+ ¿Qué sucede si no tengo seguro y no puedo pagar la tarifa completa?
Formulario de contacto
Programe una sesión: utilice el formulario a continuación para reservar con nosotros o realice cualquier pregunta que tenga.
Paso 1.
Complete este formulario.
Paso 2.
Nos comunicaremos con usted para informarle sobre nuestra disponibilidad y responderemos sus preguntas sobre pagos y seguros.
Paso 3.
¡Le enviaremos un enlace para programar su primera sesión!
Una vez enviado, si no recibe noticias nuestras dentro de las 48 horas, envíenos un correo electrónico a ingesta@figtreechi.com para asegurarse de que hayamos recibido sus respuestas.